Fernando Buesa, una biografía política no vale la pena matar ni morir

"El 22 de febrero del año 2000 ETA asesinó al político socialista Fernando Buesa Blanco y a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza. En el momento de su asesinato, Buesa era el líder parlamentario de la oposición cuando un gobierno nacionalista encabezado por Ibarretxe había pactado con la iz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivera Blanco, Antonio, 1960- (-)
Corporate Authors: Fundación Fernando Buesa Blanco (-), Fundación Ramón Rubial
Other Authors: Mateo Santamaría, Eduardo
Format: Book
Language:Castellano
Published: Madrid : Vitoria-Gasteiz : Bilbao : Los Libros de la Catarata 2020
Series:Investigación y debate (Los libros de la Catarata) ; 294
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991002277949708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:"El 22 de febrero del año 2000 ETA asesinó al político socialista Fernando Buesa Blanco y a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza. En el momento de su asesinato, Buesa era el líder parlamentario de la oposición cuando un gobierno nacionalista encabezado por Ibarretxe había pactado con la izquierda abertzale una estrategia de Frente Nacional. Aquello trajo consigo un acuerdo de fuerzas nacionalistas (el de Estella-Lizarra) que dividió por completo a la sociedad vasca, así como una tregua por parte de ETA que, sin embargo, no cesó la actividad de la kale borroka (violencia callejera). En ese escenario de fractura social, Buesa se destacó defendiendo los valores del Estado de derecho y la pluralidad de la sociedad vasca, así como la necesidad de establecer acuerdos de consenso amplios entre diferentes, soportados sobre criterios democráticos. A la vez, se enfrentó radicalmente con la palabra tanto al giro soberanista que llevaban a cabo sus anteriores socios nacionalistas como al corolario de agresión terrorista y exclusión política contra quienes no lo eran. Al final, su asesinato evidenció la fractura social que se venía produciendo y dio paso a dos años de violencia y de reacción ciudadana donde la comunidad vasca estuvo más cerca que nunca de romperse. Esta es, así, la biografía de un político singular que trascendió el marco de la política vasca y la historia de un país en unos meses en que todos vivimos peligrosamente." (Contracubierta)
Physical Description:211 p. ; 22 cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (p. 193-195) e índice
ISBN:9788413520285