La marcha de las ideas historia de los intelectuales, historia intelectual

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dosse, François
Autor Corporativo: Dosse, François (-)
Otros Autores: Tomás, Rafael F. (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Valencia : Universidad de Valencia 2007
Edición:1a ed
Colección:Història / Universitat de València
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991002045919708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • Parte I. HISTORIA DE LOS INTELECTUALES ESTE OSCURO OBJETO DE LA HISTORIA DE LOS INTELECTUALES: Una historia intelectual sin intelectuales ¿Qué es un intelectual? Una tradición dominada, que no se atreve a decir su nombre EL MODELO DEL CASO DREYFUS EN ACCIÓN ENTRE LOS HISTORIADORES FRANCESES: El lanzamiento a ciencias políticas El conectador generaciona1 La sociabilidad intelectual El modelo del compromiso El modelo francés a prueba de la historia intelectual de otros países Del intelectual de la sospecha al intelectual específico LA ELUCIDACIÓN SOCIOLÓGICA Y SUS LÍMITES: Una sociografía de los intelectuales El modelo polemológico Una historia social de los intelectuales con base polemológica La cuestión de las transferencias culturales
  • Parte II. LA HISTORIA INTELECTUAL LA ACTIVIDAD INTELECTUAL EN LA HISTORIA CULTURAL: Una historia social de las ideas Variantes del contextualismo Los soportes de las prácticas culturales Las prácticas culturales DE LA HISTORIA DE LAS IDEAS A LA HISTORIA INTELECTUAL EN EL MUNDO ANGLOSAJÓN: La filiación Lovejoy de la historia de las ideas La historia intelectual después del linguistic turn LA HISTORIA DE LOS CONCEPTOS: La tradición epistemológica francesa Las renovaciones de la escuela de Cambridge Una historia conceptual de lo político LA HISTORIA DE LOS CONCEPTOS A LA OTRA PARTE DEL RHIN.LA BEGRIFFSGESCHICHTE: La semántica histórica alemana Un modelo con vocación internacional. Conclusión. Bibliografía.