Manual de lingüística del hablar

""El "Manual de lingüística del hablar" presenta el estado actual de la investigación sobre la comunicación, el discurso y los textos en el ámbito de las lenguas románicas. Ocupa, así, un espacio en la colección Manuals of Romance Linguistics que abarca un conjunto amplio de tema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Loureda Lamas, Óscar, editor literario (editor literario), Schrott, Angela, editor literario
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Berlin : De Gruyter 2021
Colección:Manuals of romance linguistics ; volume 28
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991001325849708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • 1. El hablar y las lenguas / Ramón González Ruiz y Dámaso Izquierdo Alegría
  • 2. El hablar como hecho cultural e histórico / Franz Lebsanft
  • 3.El hablar como hecho pragmático-comunicativo / María Victoria Escandell-Vidal
  • 4. El hablar como intención comunicativa / Beatriz Gallardo Paúls
  • 5. El hablar como práctica social / Neyla Pardo Abril
  • 6. El hablar como argumentación/ Sonia Gómez-Jordana Ferary
  • 7. El hablar y el contexto / Covadonga López Alonso y Arlette Séré Baby
  • 8. El hablar y los participantes en la interacción comunicativa / José Portolés
  • 9. La modalidad entre lo dicho y el decir/ Martin Becker
  • 10. La polifonía en el hablar / María Marta García Negroni
  • 11. Las relaciones entre el hablante y el oyente: la cortesía verbal / Marta Albelda Marco
  • 12. El hablar y lo oral / Araceli López Serena
  • 13. La conversación coloquial como prototipo de lo dialogal / Antonio Briz Gómez y Amparo García-Ramón
  • 14. El hablar y lo escrit/ Lola Pons Rodríguez
  • 15. Textos y medios de comunicación / Eva Martha Eckkrammer
  • 16. Los textos digitales y multimodales / Francisco Yus
  • 17. La comunicación no verbal / Ana M. Cestero Mancera
  • 18. Las unidades del discurso y el texto escrito/ Margarita Borreguero Zuloaga
  • 19. Las unidades del hablar: la oralidad / Salvador Pons Bordería y Shima Salameh Jiménez
  • 20 La estructura informativa del hablar / Catalina Fuentes Rodríguez
  • 21. La semántica del hablar Johanna Wolf
  • 22. Enfoque cognitivo prototípico y complejidad textual / Claudia Borzi
  • 23. Las relaciones intertextuales / Gerda Haßler
  • 24 Las tradiciones discursivas/ Angela Schrott
  • 25. El hablar y el discurso repetido: la fraseología / Carmen Mellado, Gloria Corpas y Katrin Berty
  • 26. Géneros textuales y tipos de discurso / Guiomar Elena Ciapuscio
  • 27. El hablar y el estilo/ Lluís Payrató y Vicent Salvador
  • 28. La producción textual / Teodoro Álvarez Angulo y Roberto Ramírez Bravo
  • 29. Comprender los textos escritos / Giovanni Parodi y Tomás Moreno-de Léon
  • 30. El hablar: su adquisición y su deterioro / Olga Ivanova
  • 31. El hablar y la literatura / Luis Galván
  • 32. El discurso tecnocientífico / Carmen Galán Rodríguez
  • 33. El discurso científico-académico / Gisela Elina Müller
  • 34. Lenguas de especialidad en lenguas románicas y su contraste / Verónica Vivanco Cervero y Silvia Molina Plaza
  • 35. El hablar y la variación de especialidad / Miguel Casas Gómez y Gérard Fernández Smith
  • 36. Los discursos de la política / Elvira Narvaja de Arnoux
  • 37. Decir (o no decir) la verdad en la esfera pública e institu
  • 40 Texto, edición y crítica textual / Javier Rodríguez Molina
  • 41. El hablar y la lingüística empírica / Adrián Cabedo Nebot e Inés Recio Fernández
  • 42. Las miradas sobre el hablar / Luis Cortés y Óscar Loureda