Historia de las transiciones en España (1808-1978) el triunfo de los reformadores

En España, desde 1808 (inicio de la Guerra de la Independencia) hasta 1978 (aprobación de la actual Constitución democrática), se han sucedido numerosos regímenes -de muy desiguales consecuencias- en virtud del protagonismo ejercido por los continuistas, rupturistas o reformadores. La tesis central...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara López, Emilio Luis (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Jaén] : Meta4 2006
Edición:1a ed
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991001282989708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En España, desde 1808 (inicio de la Guerra de la Independencia) hasta 1978 (aprobación de la actual Constitución democrática), se han sucedido numerosos regímenes -de muy desiguales consecuencias- en virtud del protagonismo ejercido por los continuistas, rupturistas o reformadores. La tesis central de este libro, la idea que lo atraviesa, es que solamente las transiciones reformadoras acaecidas en nuestra historia contemporánea han dado a España periodos de estabilidad, prosperidad, desarrollo y progreso en todas las esferas sociales
Descripción Física:227 p. ; 24 cm
ISBN:9788493321253