Las reestructuraciones de las sociedades de capital en crisis

"Los procedimientos de reestructuración se han mostrado como el mejor instrumento para hacer frente a las situaciones de crisis o de insolvencia que padecen empresas económicamente viables, pero que afrontan graves problemas financieros. La razón es que les permiten continuar su actividad y max...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bermejo Gutiérrez, Nuria, director (director), Martínez Flórez, Aurora, director, Recalde Castells, Andrés, director
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Cizur Menor, Navarra] : Civitas Thomson Reuters 2019
Edición:1a ed
Colección:Estudios de Derecho concursal ; 46
Materias:
Acceso en línea:Datos de acceso al recurso electrónico
Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991001267769708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • I Parte. La perspectiva europea. - Introducción. "Los marcos de reestructuración preventiva" en el derecho europeo: reflexiones sobre sus fundamentos normativos / Francisco J. Garcimartín Alférez.
  • Sección 1. La posición de los administradores ante la crisis de la sociedad. - 1. Administradores frente a accionistas y acreedores: "deberes de lealtad para los accionistas y obligaciones pactadas o legales para los acreedores" / Jesús Alfaro Águila-Real. - 2. Trading i the vicinity of insolvency: considerations under the proposal of directive and the INSO - A German perspective / Gerald Spindler.
  • Sección 2. La posición de los socios en las reestructuraciones. - 1. El papel de los socios y la tutela de sus intereses en la reestructuración de las sociedades en dificultades financieras / Miguel Iribarren. - 2. Shareholders position in the restructuring proceedings of the distressed companies: from the veto power to the duty of bearing (aufop-ferungs- or duldungspflicht)? / Lorenzo Benedetti. - 3. Algunas reflexiones en torno al deber de fidelidad del socio en la reestructuración preventiva de las sociedades de capital / Lourdes V. Melero Bosch. - 4. Socio, planes de reestructuración y capitalización de créditos en la directiva (UE) 2019/1023, sobre reestructuración e insolvencia / Alberto Díaz Moreno. - 5. La responsabilidad del socio ante el acuerdo de refinanciación con capitalización de deuda / Ignacio Fernández Larrea.
  • Sección 3. Los aspectos laborales de las reestructuraciones societarias. - 1. Los costes laborales en el concurso y en las reestructuraciones preventivas / Ana de la Puebla Pinilla. - Sección 4. El fracaso de la reestructuración societaria y el tránsito al concurso de acreedores. - 1. Algunas cuestiones en torno al incumplimiento del acuerdo de refinanciación con capitalización de deuda / María Luisa Sánchez Paredes. - 2. La frustración de operaciones societarias como supuesto de incumplimiento de acuerdos de refinanciación / Francisco Javier Arias Varona. - 3. La protección de los créditos derivados de la financiación nueva ("fresh money") en las reestructuraciones preconcursales / Alberto Vaquerizo. - 4. Las entidades de crédito y su eventual calificación como administradoras de hecho fundamentada en los "covenants" de los acuerdos de refinanciación / Aurora Campins Vargas.
  • Sección 5. Los grupos empresariales y las reestructuraciones societarias. - 1. La confusión de patrimonios en los procedimientos de insolvencia: consolidación sustantiva y mecanismos alternativos / Aurora Martínez Flórez, Marta Flores Segura. - 2. Separación de activos, garantías intragrupo e insolvencia / Nuria Bermejo Gutiérrez. - 3. Los protocolos concursales en las operaciones de reestructuración de grupos de sociedades en crisis / Daniele Vattermoli.
  • II Parte. La perspectiva latinoamericana.
  • Sección 1. Aproximación general a las reestructuraciones. - 1. Reestructuración de empresas en crisis. Consideraciones sobre la experiencia argentina / Adolfo Rouillon. - 2. Venta de activos o empresas en crisis o insolvencia en el derecho argentino / Tomás M. Araya.
  • Sección 2. La posición de los administradores ante la crisis de la sociedad. - 1. Deberes de los administradores en el período cercano a la insolvencia / Luis Manuel C. Méjan. - 2. La responsabilidad de los administradores en zona de insolvencia. Una visión desde la perspectiva argentina / Marcelo Gustavo Barreiro. - 3. La decisión de los administradores sobre la reestructuración societaria (los deberes negociando el plan) / Guillermo Caballero Germain