Introducción a ASPEN-HYSYS

El presente manual tiene por objeto facilitar al alumnado el material necesario para abordar de forma básica el análisis, estudio y manejo de un software de simulación industrial como es ASPEN-HYSYS. Se abordan aspectos relacionados con su estructura y procedimentales, desarrollándose simulacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santana Rodríguez, Juan José (-)
Otros Autores: Mena González, Vicente Fernando
Formato: Otros
Publicado: Las Palmas de Gran Canaria Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2016
Edición:1
Colección:Cuadernos para la docencia 6
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00051286
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Índice   Capítulo 1. Introducción a ASPEN-HYSYS 1. Introducción a ASPEN-HYSYS 1.1. Acceso al programa 1.2. Creando una nueva simulación 1.3. Como añadir compuestos químicos a la simulación 1.4. Fluids Package (paquete de fluido) 1.4.1. Guía para la selección del Fluid Package 1.4.2. Exportación de paquetes fluidos 1.5. Selección de un sistema de unidades 1.6. Propiedades de los componentes 1.6.1. Tabulación de propiedades físicas y termodinámicas de los componentes. 1.7. Simulation Environment 1.7.1. Objeto Palette 1.8. Ecuaciones de estado (EOS) 1.8.1. Formulaciones matemáticas de las ecuaciones de estado 1.8.2. Análisis de la variación de propiedades 1.8.3. Cambio del paquete de Fluido 1.9. Ejercicios   Capítulo 2. Instalación y definición de corrientes 2. Introducción 2.1. Introducción 2.1.1. Corrientes de materia 2.1.2. Instalación de una corriente de materia en HYSYS 2.1.3. Corriente de energía 2.2. Ejercicios   Capítulo 3. Estimación de propiedades de una corriente de materia 3. Estimación de propiedades de una corriente materia 3.1. Introducción 3.2. Diagramas de propiedades de una corriente 3.3. Propiedades críticas de una corriente 3.4. Tabla de propiedades (Property Table) de una corriente 3.5. Dimensionamiento de una tubería 3.6. Ejercicios   Capítulo 4. Divisores, mezcladores y fraccionadores 4. Divisores, mezcladores y fraccionadores 4.1. Introducción 4.1.1. Divisor de corrientes 4.1.2. Mezclador de corrientes 4.1.3. Fraccionador de corrientes 4.2. Ejercicios   C