Entender y potenciar la I+D+i Las Universidades como ejemplo. Para juristas y no juristas

Sinopsis ¿Qué significa I+D+i? ¿Por qué es importante la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación? ¿Qué elementos y fases han de darse para que estas actividades sean posibles? Apoyándonos en la experiencia de las Universidades públicas españolas hemos respondido a estas pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Peña, Alicia María (-)
Format: Other
Published: Spain Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2012
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00051216
Request an interlibrarian loan: Email
Table of Contents:
  • Prólogo Introducción Siglas y abreviaturas Normativa Para una mejor comprensión del presente libro 1. Definición de la I+D+i 2. Efectos positivos de la I+D+i 3. La I+D+i universitaria: ventajas e inconvenientes 4. La legislación universitaria Capítulo 1 FASES Y ELEMENTOS DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DESDE LA UNIVERSIDAD A LA EMPRESA 1. Proceso básico de transferencia de conocimiento 2. Variantes del proceso básico de transferencia de conocimiento 2.1. Cesión de capacidades 2.2. Investigación colaborativa 3. Aclaración imprescindible Capítulo 2 RECURSOS HUMANOS 1. Captación 1.1. Personal Docente e investigador 1.2. Más capital humano 2. Motivación 3. Excelencia 3.1. Creación de estructuras 3.2. Movilidad Capítulo 3 RECURSOS MATERIALES 1. Adquisición 2. Utilización Capítulo 4 TIEMPO O DEDICACIÓN 1. Tiempo dedicado a la I+D+i por el PDI 2. Aumento de las horas dedicadas a la I+D+i 2.1. Reducción de la carga docente 2.2. Implantación del programa I3 de intensificación Capítulo 5 FINANCIACIÓN 1. Obtención de fondos 2. Ampliación de los fondos disponibles 2.1. Contratos artículo 83 LOU 2.2. Rendimientos del patrimonio I+D universitario 2.3. Subvenciones 2.4.1. Las cátedras empresa o las cátedras externas 2.4.2. Los mecenas 2.5. Deducciones fiscales 2.6. Capital riesgo/Business Angels Capítulo 6 DETERMINACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 1. Determinación Individual 2. Determinación no estrictamente individual 2.1. A través de las estructuras 2.2. Siguiendo las líneas de investigación subvencionadas 2.3. Firmando un contrato art. 83 LOU Capítulo 7 DETECCIÓN Capítulo 8 VALORIZACIÓN VALORACIÓN PROTECCIÓN Capítulo 9 VALORACIÓN Capítulo 10 PROTECCIÓN Capítulo 11 COMERCIALIZACIÓN 1. La comercialización como último paso 2. La prestación de servicios 3. La venta de resultados o tecnologías 4. La creación de empresas universitarias Capítulo 12 SERVICIOS DE APOYO 1. UGI: Unidad de gestión de la investigación 2. OTRI: Oficina de transferencia de resultados de investigación 3. Parques científicos y tecnológicos 4. Entes instrumentales. Fundaciones Capítulo 13 AGENTES INTERMEDIOS Comentario final Apéndices Bibliografía