Leer entre líneas Visiones interdisciplinares de las Humanidades

Sinopsis Este libro es la suma de varias inquietudes investigadoras que incluyen un análisis de las traducciones de referencias culturales en los libros de Harry Potter, el estudio de dos variantes determinadas del español de la novela Meu pé de laranja lima, de José Mauro de Vasconcelos, un ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pascua Febles, Isabel (-)
Otros Autores: Socorro Trujillo, Karina, Santana Quintana, Ma Cristina, Costa Villaverde, Elisa, García Morales, Goretti, Marcelo Wirnitzer, Gisela, Morales López, Juan Rafael, Cela Gutiérrez, Cristina
Formato: Otros
Publicado: Spain Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2013
Edición:1
Colección:Cuadernos de Difusión Científica. Serie Artes y Humanidades 1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00051192
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL RECTOR INTRODUCCIÓN GENERAL PARTE I: OBRE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CAPÍTULO 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE ALGUNAS REFERENCIAS CULTURALES EN LAS TRADUCCIONES DE HARRY POTTER, Isabel Pascua Febles Introducción 1. Análisis de las traducciones 2. Análisis traductológico de algunos nombres 2.1. Nombres con mera función designativa 2.2. Nombres con carga semántica. 2.3. Nombres inventados Conclusiones Bibliografía CAPÍTULO 2. LA ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL ESTÁNDAR EUROPEO DE LA TRADUCCIÓN ORIGINAL ARGENTINA DE MEU PÉ DE LARANJA LIMA, Juan Rafael Morales López Introducción 1. Sustitución del sistema pronominal y verbal argentino (voseo pronominal y verbal) por el sistema propio del español estándar europeo (tuteo pronominal y verbal) 2. Sustituciones léxicas 3. Modificación de frases 4. Omisión de pronombres personales sujeto 5. Modificación de tiempos verbales Conclusiones Bibliografía CAPÍTULO 3. PUNTOS IMPORTANTES EN UNA INTERPRETACIÓN, Cristina Cela Gutiérrez Introducción 1. Hablar 2. Intraducibilidad 3. Argumentación 4. Citas y alegaciones 5. Humor 6. Números Bibliografía PARTE II: ITERATURA JUVENIL CAPÍTULO 1. APLICACIÓN DIDÁCTICA DEL DIARIO DE ANA FRANK, M. Cristina Santana Quintana Introducción 1. La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias 2. El significado del antisemitismo nazi 3. Vivir en la clandestinidad 4. La ayuda holandesa 5. El abastecimiento de la comida 6. Los sentimientos de tensión y de miedo 7. La fortaleza ante la adversidad 8. El paso de la niñez a la adolescencia Conclusiones Bibliografía CAPÍTULO 2. RAFIK SCHAMI CONTRA EL HOMBRE Y SUS PREJUICIOS, Gisela Marcelo Wirnitzer Introducción 1. Los prejuicios 2. La cultura y la multiculturalidad Conclusiones Bibliografía PARTE III: CINE CAPÍTULO 1. EL CINE COMO REALIDAD HÍBRIDA QUE DETERMINA LAS CAUSAS Y VÍAS DE PENETRACIÓN DE ANGLICISMOS LÉXICOS EN EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO, Goretti García Morales, Karina Socorro Trujillo Introducción 1. Vías de penetración y etiología 1.1. Vías de penetración 1.2. Etiología Conclusiones Bibliografía Diccionarios CAPÍTULO 2. EL ELEMENTO FANTÁSTICO EN EL CINE DE ANIMACIÓN: IMAGINARIOS CULTURALES Y REPRESENTACIONES DE ARQUETIPOS, Elisa Costa Villaverde Bibliografía