La prevención del Sida en adolescentes: Propuestas pedagógicas
El interés del libro recae en la propuesta que hace una intervención eminentemente práctica de prevención del sida a través de materiales no centrados exclusivamente en la transmisión de información. Así mismo, presenta una revisión exhaustiva de otros programas y de los principales modelos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Otros |
Publicado: |
Spain
Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049963 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCION 9 I . LA PREVENCION DEL SIDA EN EL AMBITO EDUCATIVO 1.1 Situacion actual de la epidemia de SIDA 11 1.2 Prevencion del SIDA y Educacion para la Salud 11 1.3 Factores de riesgo en la poblacion adolescente 14 1.4 El papel preventivo de los centros educativos 17 1.5 Revision de programas y recursos educativos 20 2. ENFOQUESY MODELOS DE PREVENCION DEL SIDA 2.1 Modelo Multidimensional deApoyo Social 25 2.2 Modelo de Creencias de Salud :25 2.3 Modelo PRECEDE de Green 26 2.4 Modelo psicologico de prevencion de la enfermedad 26 2.5 Modelo de IaAccion Razonada 27 2.6 Modelo de Competencia 29 2.7 Modelos seleccionados e implicaciones educativas 30 3. PROGRAMA EDUCATIVO DE PREVENCION DEL SIDA DIRIGIDOAALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA 3.1 Objetivos del programa 33 3.2 Estructuracion de contenidos 34 3.3 Estrategias didacticas y tecnicas de intervenciOn 36 3.4 Actividades del programa de prevencion 38 3.5 Materiales del programa 39 4. APLICACION PILOTO DEL PROGRAMAY RESULTADOS OBTENIDOS 4.1 Aplicacion del programa en alumnos de 3° Educacion Secundaria Obligatoria 107 4.2 Resultados de la aplicacion CONCLUSIONESY PROPUESTAS PEDAGOGICAS 115 BI BLI OG RAFIA 119 ANEXO 123