Alumnos con déficit auditivo Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje
La pérdida auditiva constituye una dificultad específica que altera el proceso comunicativo de aquellas personas con esta privación total o parcial, en su input sensorial, a través del órgano de la audición. Las consecuencias de ello suelen ser las dificultades en la expresión oral, en las re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Spain
Narcea Ediciones
2015
|
Edición: | Unabridged edition 1 |
Colección: | Educación Hoy
204 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049333 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Extracto del Índice I: CONOCIMIENTOS TEÓRICOS: 1. La discapacidad auditiva. La audición dentro del sistema perceptivo general. Los trastornos de la audición. Tipos de hipoacusia y sordera, su origen. 2. Conociendo a las personas sordas. Diferencias entre persona sorda e hipoacúsica. La comunidad sorda, una comunidad con entidad propia. 3. La lengua de signos Historia de la lengua de signos. Estructura de la lengua de signos. II: LA SORDERA EN EL ÁMBITO ESCOLAR: 4. Los alumnos con déficit auditivo. La educación inclusiva. El desarrollo del niño sordo: cognitivo, afectivo, comunicativo-lingüístico. Necesidades educativas en el ámbito escolar. III. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: 5. Programa de refuerzo de la comprensión lectora. Comprensión lectora de los alumnos sordos. Programa de estrategias de aprendizaje. Habilidades metacomprensivas 6. Estrategias de enseñanza-aprendizaje para los alumnos con déficit auditivo.