El Renacimiento en la escultura

Desde los últimos años del siglo XV, la España de los Reyes Católicos conoce el resurgir de la vitalidad nacional. La victoria política deja también su impronta en lo cultural. Se abren las puertas a todo lo que signifique influjo exterior para asimilarlo, pero sin olvidar lo propiamente hispa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ballesteros Arranz, Ernesto (-)
Format: Other
Published: MADRID Hiares Multimedia 2013
Edition:1
Series:Historia del Arte Español 31
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048558
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Desde los últimos años del siglo XV, la España de los Reyes Católicos conoce el resurgir de la vitalidad nacional. La victoria política deja también su impronta en lo cultural. Se abren las puertas a todo lo que signifique influjo exterior para asimilarlo, pero sin olvidar lo propiamente hispánico. Si años antes lo dominante en escultura había sido lo flamenco, ahora el influjo directo va a proceder de Italia. Todo lo que allí, en Florencia sobre todo, van a crear un Ghiberti en el campo del relieve, un Donatello en la introducción de vida a las esculturas, o un Miguel Ángel con todo su brío y su originalidad, tendrá su eco en nuestra escultura renacentista.
Physical Description:1 piece
Illustrations color: 32 illustrations
Halftones unspecified: 32 illustrations
Audience:General/trade
ISBN:9788415855903