La utopía republicana Ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana (1971-1919)
Destacado estudio de la historia política peruana del siglo XIX. Abarca desde el primer civilismo de Manuel Pardo, hasta La Patria Nueva de Leguía. Es un análisis de la república que nos permite rescatar los aciertos e identificar los errores de la cultura política peruana y sus similitudes con...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Other |
Published: |
Peru
Fondo Editorial de la PUCP
2017
|
Edition: | 2 |
Subjects: | |
Online Access: | Texto completo en Odilo |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048432 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Table of Contents:
- Prólogo Estudio preliminar Rescatando una genealogía política olvidada Republicanismo peruano: un modelo para armar ¿Cómo leer La utopía republicana a veinte años de su publicación? Relevancia del republicanismo para el siglo XXI Introducción. La política y los políticos tradicionales: la política peruana en la historia o la historia de la antipolítica 1. Tradiciones en conflicto Capítulo 1. El legado castillista La espada, la cruz y el guano La "pax" amenazada Recreando al modelo castillista Capítulo 2. El ideal republicano Los aires renovadores La herencia republicana y sus legítimos legatarios La convocatoria a los nuevos actores: buscando al ciudadano La construcción de las redes políticas nacionales Una sociedad en crisis Ciudadano vs. plebe-orden vs. desorden-trabajo vs. vagancia Sueños e ideales, incertidumbre y confusión 2. La experiencia republicana (1872-1883) Capítulo 3. La república práctica Ideales y tareas Construcción estatal y crisis fiscal Consolidación estatal y resistencias locales Educando al ciudadano Capítulo 4. No una, sino muchas guerras ¡Abajo la argolla! Conflicto político e identidad social Guerra e invasión No uno sino muchos poderes 3. Reformulando el modelo republicano (1884-1894) Capítulo 5. La marcha por el desierto El balance de un desastre La dictadura organizadora El reciclaje ideológico Los frutos de la reconstrucción Capítulo 6. La coalición nacional La ruptura del "bloque constitucionalista" Abajo el tirano Las montoneras en acción La convergencia de las montoneras provincianas en la toma de Lima Un nuevo hogar para el Perú 4. La república bajo asedio (1904-1919) Capítulo 7. Una familia dividida La revolución silenciosa La privatización de la vida política Recreando la esfera pública Los mil rostros de la plebe "Desfaciendo el entuerto" Epílogo. ¿Patria nueva o patrimonialismo viejo? Repensando el proceso político peruano Fuentes Bibliografía