El legado vigente de los viejos liberales políticos

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y John Stuart Mill. Aunque no todos los mencionados son considerados liberales por la tradició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marcial Rubio (-)
Formato: Otros
Publicado: Lima Fondo Editorial de la PUCP 2014
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048334
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Presentación Capítulo I: El contrato social 1. El estado de naturaleza 2. El contrato social 3. El estado de sociedad, también llamado estado civil o Commonwealth 4. Una referencia a la aplicación del contrato social en el Perú republicano Capítulo II: Los derechos del ser humano 1. La primera idea liberal sobre los derechos humanos 2. La libertad 3. La propiedad 3.1. La propiedad como derecho 3.2. La propiedad como organizadora del derecho a elegir y ser elegido Capítulo III: Los elementos de la sociedad política 1. El bien común 2. El ciudadano 3. La soberanía 3.1. La soberanía orientada al monarca absoluto 3.2. La soberanía de la voluntad general 3.3. La soberanía al comenzar el Perú independiente 4. La ley 4.1. La ley al comenzar el Perú independiente 5. El poder 5.1. El origen y las responsabilidades del poder 5.2. Sobre la monarquía absoluta 5.3. La tiranía y cómo enfrentarla desde el pueblo 5.4. La sociedad y el poder 6. La separación de poderes 6.1. La separación de poderes al comenzar el Perú independiente 7. La idea de nación 7.1. La nación al comenzar el Perú independiente Capítulo IV: El liberalismo en el estado contemporáneo 1. Un Estado nación 2. Un Estado constitucional 3. Un Estado soberano 4. Un Estado con separación de poderes 5. Un Estado república o monarquía institucional: estructuras contra el depotismo y a favor de los derechos 6 .Un Estado democrático 7. Un Estado con derechos humano 8. Un Estado con ciudadanos iguales ante la ley