Universidad y nación
La universidad y, en particular, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se hallan en el centro de la atención pública, debido, principalmente, al debate actual sobre cuál es el modelo de universidad más adecuado para el desarrollo del país. Para hacer frente a esta demanda social,...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Peru
Fondo Editorial de la PUCP
2014
|
Edición: | 1 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048332 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Introducción 1. La universidad y la construcción de la nación Universidad, nación y nacionalismo, por Benedict Anderson Universidad y ciudadanía, por Salomón Lerner Febres Universidad y Estado-nación, una unión transitoria, por Ciro Alegría Varona 2. La universidad en la historia de la nación peruana Universidad y nación en la generación del veinte, por Germán Peralta La identidad nacional y la universidad: la concepción de las generaciones durante la Reconstrucción y la República Aristocrática, por Margarita Guerra Universidad y nación en el Perú: historias de la periferia surandina, por José Luis Rénique 3. Corrientes pedagógicas e identidad nacional Una aproximación a la pedagogía republicana del Partido Civil, por Carmen Mc Evoy El indigenismo peruano y la educación, por Antonio Zapata Distintas formas de ser peruano: Franklin Pease, nación y mundo andino. Notas preliminares para encarar una obra y un pensamiento, por Liliana Regalado 4. Universidad, lengua y género El peligro de quedarse para tías. Mujer y universidad en el Perú, 1876-1895, por Francesca Denegri Nación, educación y mujeres: un debate republicano, 1870-1911, por María Emma Mannarelli La identidad de la lengua española y el discurso académico, por Carlos Garatea Universidad y poder Universidad y nación: las fuentes del poder universitario, por Enrique Bernales Universidad y poder. San Marcos y el Estado (siglos XIX y XX): ¿del poder a la impotencia?, por Manuel Burga Universidad y poder: una relación traicionada, por Javier Sota Nadal 5. Testimonios La nación peruana y la Pontificia Universidad Católica del Perú: un testimonio personal, por José Agustín de la Puente Candamo La Real y Pontificia Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, por Enrique González Carré Las universidades y las lógicas de la modernidad en el proceso de construcción del Estado-nación, por José Ignacio López Soria 6. Benedict Anderson: doctor honoris causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú Resolución del Consejo Universitario Benedict Anderson: un pensador copernicano sobre el nacionalismo, por Miguel Giusti Discurso de orden, por Cristóbal Aljovín de Losada ¿Por qué consideramos bueno a nuestro país?, por Benedict Anderson