Nulidad y anulabilidad
Este libro trata sobre el problema de la nulidad y la anulabilidad -que no es otro que el de la invalidez del acto jurídico-, desde un aproximación conceptual antes que exegética y desde un punto de vista práctico. Así, aborda en primer lugar la parte doctrinaria, con referencias marginales a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Peru
Fondo Editorial de la PUCP
2014
|
Edición: | 7 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048331 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Capítulo I Conceptos civiles sobre invalidez 1.1. Eficacia e ineficacia 1.2. Validez e invalidez 1.3. Nulidad 1.3.1. Concepto 1.3.2. Nulidad e inexistencia 1.3.3. Consecuencias de la nulidad 1.4. anulabilidad 1.4.1. Concepto 1.4.2. diferencia con otras figuras civiles 1.4.3. Efectos de la anulabilidad Capítulo II Revisión de las normas sobre invalidación del libro del acto jurídico Capítulo III Estudio de la forma del acto jurídico a través del Código Civil 3.1. Normas de carácter general 3.1.1. Las normas generales del acto jurídico 3.1.2. Las normas generales sobre contratos 3.2. Normas específicas del Código Caítulo IV El artículo V del título preliminar a través del Código Civil 4.1. Aspectos conceptuales 4.1.1. Análisis interno del artículo 4.1.2. El orden público 4.1.3. Las buenas costumbres 4.1.4. La determinación de la violación del orden público y las buenas costumbres 4.2. Análisis del articulado del Código 4.2.1. El orden público y las buenas costumbres 4.2.2. Las normas imperativas 4.3. Conclusiones