Matemáticas e interculturalidad

En la sociedad multicultural la enseñanza de las matemáticas deberá tener una visión más poliédrica de su relación con el medio social en el que se da. Se ofrece en pocas páginas una visión completa de esta problemática.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goñi Zabala, Jesús M.a (-)
Otros Autores: Domínguez Garcia, Mònica, Fioriti, Gema Inés, Gorgorió Solà, Núria, Nunes Amancio, Chateaubriand, Oliveras Contreras, M. Luisa, Planas Raig, Núria, Prat Moratonas, Montserrat, Rojas Sateler, Francisco Javier, Santesteban Martínez, Montserrat, Vilella i Miró, Xavier, Alberti Palmer, Miquel, Burgos Henriquez, Sandra, Díaz Díaz, Ruy
Formato: Otros
Publicado: Spain EDITORIAL GRAO 2006
Edición:1
Colección:BIBLIOTECA DE UNO 232
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047722
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • 1.El aula de matemáticas multicultural: distancia cultural, normas y negociaciones. · 2. Etnomatemáticas y cognición situada: cuestión de ¿ingenios+. · 3. La participación en el aula de matemáticas. · 4. El conocimiento matemático y el conjunto de conocimientos culturales en la perspectiva sociológica. · 5. Inclusión de la aritmética maya en la propuesta de currículo nacional básico de Honduras, Ruy Díaz. · 6. El conocimiento geométrico situado en el contexto del trabajo. · 7. Etnomatemáticas. De la multiculturalidad al mestizaje. Macroproyectos integrados para educación matemática intercultural.