La intervención psicomotriz De la práctica al concepto

Este es un libro que ha surgido de la práctica, la práctica psicomotriz, como fuente estimuladora de teorías y conceptos, que, a su vez, dan sentido a todo lo que se manifiesta en ella. El autor ha querido plasmar la relación dialéctica que existe entre estos dos extremos: la teoría y la prác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rota Iglesias, Josep (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain Editorial Octaedro, S.L 2015
Edición:1
Colección:Recursos
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047488
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Introducción PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS TEORICOPRÁCTICOS 1. El concepto de «cuerpo» 2. El desarrollo psicomotor Consideraciones generales Las grandes etapas del desarrollo psicomotor 3. La intervención psicomotriz La sesión de psicomotricidad: un dispositivo espacial y temporal Otros aspectos definitorios de la psicomotricidad Esquema comparativo entre la práctica psicomotriz educativa/preventiva y la práctica psicomotriz de ayuda terapéutica Algunas anotaciones sobre la intervención en el grupo de ayuda terapéutica Las indicaciones para una intervención terapéutica psicomotriz en el marco de un grupo de ayuda 4. El lugar de la evaluación en la práctica educativa El cuerpo y la propia identidad - La unidad corporal Las posibilidades del propio cuerpo. El movimiento - La expresividad motriz El juego. Comunicación y relación - El proceso de la formación de la propia identidad La representación - La proyección. La elaboración de la propia imagen Contenidos y objetivos referenciales en la etapa presimbólica (0-2 años) Contenidos y objetivos referenciales en la etapa simbólica (2-6 años) Bibliografía SEGUNDA PARTE: CASOS PRÁCTICOS Introducción 1. El caso de Andrés 2. El caso de María 3. El caso de Juan 4. El caso de Pedro