La gobernanza en la enseñanza superior Sus significados y su relevancia en una época de cambios

Esta publicación aborda las siguientes cuestiones: ¿qué es la gobernanza?, ¿qué pretende?, ¿cómo cobra importancia en los sistemas?, ¿es importante en las instituciones? Pretendemos, así, ayudar a los líderes universitarios y responsables de políticas educativas universitarias a comprender l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kehm, Barbara M. (-)
Format: Other
Published: Spain Editorial Octaedro, S.L 2014
Edition:1
Series:Educación universitaria
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047486
Request an interlibrarian loan: Email
Table of Contents:
  • Prólogo Introducción 1. Gobernanza: ¿Qué es? ¿Es importante? 1.1. Cuestiones principales en la investigación de la gobernanza 1.2. Formas de coordinación 1.3. La gobernanza en varios niveles 2. ¿Cómo cobra importancia la gobernanza en los sistemas? 2.1. La educación superior: ¿un bien público o privado? 2.2. El Estado evaluador 2.3. Rendición de cuentas entre la confianza y el control del stakeholder 2.4. El surgimiento de actores supranacionales 2.5. El creciente poder de las agencias 2.6. Las universidades como actores 2.7. Responsabilidades de las autoridades públicas 3. ¿Es importante la gobernanza en las instituciones? 3.1. La gobernanza y la nueva gestión pública 3.2. Instrumentos de reforma de estructuras internas Conclusiones Bibliografía Anexo