La nueva gobernanza de los sistemas universitarios
Esta obra presenta los resultados de los recientes estudios de investigación de quince reputados especialistas. La mayor parte se han realizado desde una perspectiva europea, aunque también desde una perspectiva comparativa, y ofrecen varios análisis avanzados sobre las ideologías subyacentes y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Otros |
Publicado: |
Spain
Editorial Octaedro, S.L
2012
|
Edición: | 1 |
Colección: | Educación universitaria
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047473 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Índice: La nueva gobernanza Prólogo Introducción[Barbara M. Kehm] 2. Gobernanza: ¿Qué es? ¿Es importante? [Barbara M. Kehm] 3. La dinámica institucional de la universidad europea [Johan P. Olsen] 4. Cambios en la configuración de la gobernanza. Una interpretación de la introducción de nuevas estructuras de gestión en la educación superior [Peter Maassen] 5. El pilotaje de los sistemas de educación superior: una visión desde la perspectiva de la gestión pública [Ewan Ferlie, Christine Musselin y Gianluca Andresani] 6. Las organizaciones internacionales, los mercados y el Estado-nación en la gobernanza de la educación [Ansgar Weymann, Kerstin Martens, Alessandra Rusconi y Kathrin Leuze] 7. ¿Hacia una nueva gestión pública? La gobernanza de los sistemas universitarios en Inglaterra, Los Países Bajos, Austria y Alemania [Harry de Boer, Jürgen Enders y Uwe Schinmank] 8. La nueva gestión pública, la gobernanza en red y la universidad como organización profesional cambiante [Ivar Bleiklie, Jürgen Enders, Benedetto Lepori y Christine Musseline] Sobre los autores