El sentimiento de soledad

Todo lo que se refiere a la soledad tiene para el hombre algo de atractivo, de vergonzante, de inadmisible, de benéfico, de doloroso, de temido y a veces de deseado. Quizá por ello es tan difícil su conocimiento. El sentimiento de Soledad es una experiencia humana que no tiene nada de simple. Est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Sacristán, Jaime (-)
Format: Other
Published: Spain Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 2015
Edition:1
Series:Bolsillo 130
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047395
Request an interlibrarian loan: Email
Table of Contents:
  • PARTE PRIMERA: LA CONSTELACIÓN DE LA SOLEDAD: El interés antropológico de la experiencia de Soledad Vías para el conocimiento de la vivencia de Soledad. El pensamiento y la poética PARTE SEGUNDA: COMO ES LA EXPERIENCIA DE SOLEDAD: El proceso vivencial de la experiencia solitaria. El Desenraizamiento y sus consecuencias El sentido unitario y múltiple de la experiencia de soledad Ordenación de las formas de Soledad - Las Soledades Caracterológicas - Las Soledades Noéticas - Las Soledades Tímicas PARTE TERCERA: LA PERCEPCIÓN Y LA EXPRESIÓN DE LA SOLEDAD: Como se siente la Soledad. La resonancia corporal de la Vivencia de Soledad La percepción cognitiva Como se expresa la soledad: Imágenes, palabras, Simbología y Pensamiento Metafórico PARTE CUARTA: SOLEDAD, HISTORIA Y DIOS Soledad, Historia y Dios PARTE QUINTA: EL PRINCIPIO DE LA EXPERIENCIA INDIVIDUAL DE SOLEDAD Los primeros desenraizamientos La vivencia capital de VACIO-ANGUSTIA Angustia, espacio cerrado, espacio deformado y espacio roto La vivencia de VACIO-TIEMPO PARTE SEXTA: SOLEDAD Y TRISTEZA Relaciones entre Soledad y Tristeza La Constelación de la tristeza: la soledad y los estados de Melancolía, Nostalgia, Indolencia, Apatía, Cansancio, Tedio, Desvitalización