Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pérez Cañada, Luis Miguel (-), Moscoso García, Francisco, Paula Santillán Grimm
Format: Other
Published: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2014
Edition:1
Series:ESTUDIOS 140
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047004
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar -al menos en la Educación Primaria- en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros.
Physical Description:1 piece
348 pages
Audience:Professional and scholarly
ISBN:9788490440636