El Corregimiento de Ágreda y Cervera del río Alhama en el siglo XVIII

Las tierras de Ágreda y Navajún por su altitud son más agrestes y en ellas no se puede cultivar la vid y el olivo, tampoco los frutales, solamente hay algunos guindos y ciruelos. Por lo cual su mayor dedicación está en la ganadería. Este tipo de tierras y el clima marcará a unos y otros puebl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Martínez Jiménez, José Luis, autor (autor), Gómez Urdáñez, José Luis, director de la tesis (director de la tesis)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: [Logroño] : Universidad de La Rioja [2015]
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=95369
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB95369
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Las tierras de Ágreda y Navajún por su altitud son más agrestes y en ellas no se puede cultivar la vid y el olivo, tampoco los frutales, solamente hay algunos guindos y ciruelos. Por lo cual su mayor dedicación está en la ganadería. Este tipo de tierras y el clima marcará a unos y otros pueblos, que deberán esmerarse en otros trabajos, especialmente el comercio.En relación con la Demografía, hemos trabajado el censo de Tomás González, el de Capoflorido, el Catastro de Ensenada, el Censo de Aranda y el Censo de Floridablanca. Desde el censo de Tomas González al de Floridablanca la población no ha dejado de crecer. Es un territorio poco poblado y su crecimiento muy escaso; pero llega a tener, en el catastro, Ágreda, su tierra y las anexas de Rioja un total de 4.468 vecinos y 125 eclesiásticos, a 3,8 habitantes por vecino -calculados sobre el propio censo-, da 16.978 habitantes más los 125 clérigos, es decir 17.103 habitantes. Este número de habitantes supondría una densidad de 18,70 h h/Km2, que es muy poco.
Descripción Física:1 recurso en línea
Bibliografía:Incluye bibliografía.