Evaluación del programa de control de calidad del diagnóstico coproparasitológico en Ciudad de la Habana, Cuba, 1994-2000 Evaluation of the program of quality control in the coproparasitological diagnosis in Havana City, Cuba, 1994-2000
Un total de 3.176 muestras de heces preservadas, previamente examinadas en los laboratorios clínicos de Arroyo Naranjo, Ciudad de la Habana, entre 1994 y 2000, fueron analizadas por expertos en parasitología intestinal. Los observadores locales consideraron como positivas el 56% de las muestras, m...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | eArticle |
Language: | Castellano |
Published: |
Medellín, Colombia :
Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública
2002.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=5340 |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB5340 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Summary: | Un total de 3.176 muestras de heces preservadas, previamente examinadas en los laboratorios clínicos de Arroyo Naranjo, Ciudad de la Habana, entre 1994 y 2000, fueron analizadas por expertos en parasitología intestinal. Los observadores locales consideraron como positivas el 56% de las muestras, mientras que los expertos sólo encontraron el 15% (P<0,001), como también diagnosticaron más casos de Entamoeba. histolytica de los que realmente existían. Esta confusión originó un consumo injustificado de imidazólicos, lo que ocasionó diarreas recurrentes y persistentes que generaron ausencias reiteradas al trabajo y a los centros educacionales. |
---|---|
Published: | 1974- |
Publication Frequency: | Cuatrimestral |
ISSN: | 0120386X |