Pareja, estimulación y desarrollo del infante en zona rural en pobreza extrema

El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto de la valoración subjetiva de la madre en relacion con la participacion paterna en actividades de control y promoción del desarrollo, y valorar el efecto de las acciones asociadas con la estimulacion en el desarrollo del niño, Las variables anali...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Peña Ramos, Martha Olivia, autor (autor), Aguilar Rodríguez, Celene, autor, Vera Noriega, José Ángel, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Distrito Federal, México : Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=31601
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB31601
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto de la valoración subjetiva de la madre en relacion con la participacion paterna en actividades de control y promoción del desarrollo, y valorar el efecto de las acciones asociadas con la estimulacion en el desarrollo del niño, Las variables analizadas fueron apoyo percibido, estimulacion y desarrollo infantil. La muestra incluyo 115 madres con un hijo entre 1 y 5 años, en comunidades rurales del sur del estado de Sonora. Los instrumentos utilizados fueron: escala del desarrollo integral (EDIN); inventario de estimulacion del niño en el hogar (HOME) e inventario de la alianza para la paternidad (PAI), Los resultai dos indican que la percepción de apoyo de la pareja correlaciona con las dimensiones del HOME y especialmente con las siguientes: a) los padres se relacionan con sus hijos, b) oportunidad para la variedad y c) organizacion del medio ambiente; sobre las dimensiones de estimulacion y desarrollo solo se encontró relación entre la dimension respuesta emocional y verbal de los padres y desarrollo integral del niño, y en particular en desarrollo, en el area de lenguaje.
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:14056666