Salud mental en tiempos de guerra una reflexión sobre la relación conflicto armado-salud mental en el pueblo indígena emberá en situación de desplazamiento forzado. Bogotá, 2012-2014

La violencia contra los pueblos indígenas en Colombia ha sido histórica. Sus historias de vida han tenido que ser contadas desde el dolor, el miedo, la rabia, la incertidumbre, el desplazamiento, la pérdida, la desaparición, la muerte. Muchas poblaciones perciben el conflicto armado como parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ruiz Eslava, Luisa Fernanda, 1977- autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia 2022.
Edición:Primera edición
Colección:Techné.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=227772
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB227772
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • capítulo 1. Pueblos indígenas: su situación actual y las repercusiones del conflicto armado
  • capítulo 2. Significados de salud y salud mental
  • capítulo 3. Marcos epistemológico y metodológico
  • capítulo 4. Resultados
  • Conclusiones
  • Anexos.