Mujeres universitarias, profesionales y científicas contextos y trayectorias
En la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, en Beijing, auspiciada por las Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometió a adoptar medidas para eliminar todas las formas de discriminación hacia las mujeres. Entre estas se incluyó aumentar la proporción de mujeres en la educ...
Otros Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Medellín : Bogotá :
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias
2020.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Colección nación.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=220613 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB220613 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Primera parte Mujeres, género y ciencia en perspectiva histórica. De la historia de las científicas a las políticas de equidad de género en la educación superior y los sistemas de ciencia y tecnología / Ruth López Oseira
- Historia para una nueva tecnociencia. No es suficiente con que las mujeres vayamos a la universidad / Sara Lugo Márquez
- Género y ciencia: de metáforas y cambios / Lourdes Elena Fernández Rius Segunda parte Acceso y trayectorias laborales de las mujeres en las ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez
- Rol educativo de las mujeres en las ciencias agrarias en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1960-2014 / Mónica Reinartz Estrada
- Pasos hacia la equidad de género en la Universidad Nacional de Colombia / Dora Isabel Díaz Susa.