El uno y los muchos voluntad y soberanía en la filosofía política de Hobbes, Rousseau, Schmitt, Agamben y Arendt
"Nuestro pensamiento político es, en un sentido importante, la secularización de ideas teológicas. Nuestra manera de entender la política conlleva aún, por esta razón, la impronta de perniciosos remanentes metafísicos. Al estudiar los conceptos de la voluntad y la soberanía en la filoso...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de México :
El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos
2022.
|
Edición: | Primera edición electrónica |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=219912 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB219912 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Primera parte
- La búsqueda del fundamento de la autoridad política
- I
- Preludio. La facultad mental de la voluntad
- II
- Auctoritas, non veritas facit legem : Thomas Hobbes
- III
- La coerción civil para ser libres : Jean-Jacques Rousseau
- IV
- Soberanía decisionista : Carl Schmitt
- Segunda parte
- Dominación y pluralidad
- V
- La normalización del exterminio como el nómos de la modernidad : Giorgio Agamben
- VI
- Posludio. El uno y los muchos : Hannah Arendt.