Contabilidad y mujer dos miradas desde la ecocontabilidad

El artículo presenta dos miradas sobre el tema de contabilidad y mujer, una antropológica y la otra sociológica. En relación con la primera, se estudiará la contabilidad de las "hijas del agua" como se autodenominaron las culturas indígenas de Colombia. Con respecto a la segunda, se...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Suárez Pineda, Jesús, autor (autor), González, Edwin, autor, González González, Johana, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Bogotá : Fundación Universitaria San Mateo 2022.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=219182
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB219182
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:El artículo presenta dos miradas sobre el tema de contabilidad y mujer, una antropológica y la otra sociológica. En relación con la primera, se estudiará la contabilidad de las "hijas del agua" como se autodenominaron las culturas indígenas de Colombia. Con respecto a la segunda, se analizará la problemática del mercado laboral femenino en nuestro país. La metodología empleada es cualitativa, utilizando un método histórico-hermenéutico para comprender fenómenos sociales, mediante un estudio comparado de dos situaciones problemáticas. Se concluye que lo que vincula estas dos miradas es el concepto de ecocontabilidad como un saber comprometido con el ecosistema y con el patrimonio cultural en el contexto de la equidad de género.
Published:2019-
Publication Frequency:Semestral
ISSN:27110931