Sostenibilidad y límites del pensamiento
Este ensayo estudia la dimensión ideológica de la insostenibilidad. Se analiza el sistema de pensamiento occidental, ideología que impide pensar en los límites de la biosfera y el problema de la insostenibilidad del actual modelo civilizatorio; se revisa su racionalidad y mitos y la forma en que...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | eArticle |
Language: | Castellano |
Published: |
Quilmes, Argentina :
Universidad Nacional de Quilmes
2004.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=20879 |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB20879 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Summary: | Este ensayo estudia la dimensión ideológica de la insostenibilidad. Se analiza el sistema de pensamiento occidental, ideología que impide pensar en los límites de la biosfera y el problema de la insostenibilidad del actual modelo civilizatorio; se revisa su racionalidad y mitos y la forma en que se "reinventa" la cultura bajo la influencia del mercado y los medios de comunicación. Se discute también la dimensión ética de la sustentabilidad analizando una obra literaria que explora el comportamiento humano: El señor de las moscas, de William Golding (Premio Nobel de Literatura en 1983). El estudio realizado nos hace pensar en el fin de la libertad: el reconocimiento de los límites de los sistemas ecológicos, energéticos y socioculturales, obliga al ser humano a adoptar modos de vida y de pensamiento inscritos en una racionalidad ecológica: no hay espacio para todos. |
---|---|
Published: | 2000- |
Publication Frequency: | Semestral |
ISSN: | 15156443 |