Abriendo la caja negra una historia de la neurociencia

La neurociencia es la disciplina que, apoyada en diversas áreas del conocimiento, estudia científica e integralmente el sistema nervioso, desde los aspectos moleculares y celulares, los estudios más avanzados sobre el comportamiento humano, las diferentes condiciones y enfermedades que lo afectan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Palacios Sánchez, Leonardo, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario 2020.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=198446
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB198446
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRESENTACIÓN
  • REFERENCIAS
  • PRIMERA PARTE HISTORIAS RELACIONADAS CON NEUROCIENCIA BÁSICA
  • CAPÍTULO 1 EL CEREBRO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS
  • CAPÍTULO 2 HISTORIA DE LAS NEURONAS, NEUROGLIA Y MIELINA
  • CAPÍTULO 3 HISTORIA DE LOS NEUROTRANSMISORES
  • SEGUNDA PARTE DESARROLLO DE LAS PRINCIPALES DISCIPLINAS CLÍNICO-QUIRÚRGICAS (...)
  • CAPÍTULO 4 HISTORIA DE LA NEUROLOGÍA EN EUROPA
  • CAPÍTULO 5 DESARROLLO DE LA NEUROLOGÍA EN AMÉRICA
  • CAPÍTULO 6 HISTORIA DE LA NEUROCIRUGÍA EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS
  • CAPÍTULO 7 HISTORIA DE LA NEUROCIRUGÍA EN AMÉRICA LATINA
  • CAPÍTULO 8 HISTORIA DE LA NEUROLOGÍA INFANTIL
  • TERCERA PARTE HISTORIA DE ALGUNAS CONDICIONES Y ENTIDADES NEUROLÓGICAS
  • CAPÍTULO 9 HISTORIA DE LA EPILEPSIA
  • CAPÍTULO 10 HISTORIA DE LA MIGRAÑA
  • CAPÍTULO 11 HISTORIA DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
  • CAPÍTULO 12 HISTORIA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
  • CAPÍTULO 13 HISTORIA DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
  • CAPÍTULO 14 HISTORIA DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
  • APÉNDICES
  • PREMIOS NOBEL OTORGADOS A INVESTIGADORES EN NEUROCIENCIA
  • ETIMOLOGÍA Y NEUROCIENCIA.