Filosofía del derecho
La obra tiene como propósito aportar a los estudiantes de las materias “Introducción al Derecho”, Filosofía del Derecho” y “Teoría Jurídica”, desde la opción por el realismo Jurídico Clásico como escuela de pensamiento adscrita al sistema de pensamiento adscrita al sistema de pensamiento den...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Universidad Católica de Colombia
2018.
|
Colección: | Colección Jus filosofía ;
no. 4. |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=197065 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB197065 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Introducción. 1. ¿Qué es el derecho? 2. Equívocos conceptuales. La identificación Derecho-ley. La identificación Derecho-facultad. El concepto de analogía en el Derecho. 2. El objeto material y forma del Derecho. Equívocos conceptuales. El Derecho como mandato. El Derecho como método. La fuente de los equívocos. Más allá de los equívocos. 3. Fuentes del Derecho. Las fuentes del Derecho positivo y sus dimensiones. La dimensión material del Derecho Positivo. La dimensión formal del derecho Positivo. Las fuentes del Derecho Positivo y sus manifestaciones. La ley. La costumbre. La jurisprudencia. La doctrina. Los principios generales del derecho. La equidad. 4. La justicia y el Derecho. Las cosas están repartidas y pueden estar en poder de otro. Precisiones sobre el reparto. La cosa como debida. Acerca de los tipos de justicia. La justicia conmutativa. La justicia distributiva. La justicia legal. 5. La persona humana como fundamento del Derecho. La naturalización de la noción persona. Las virtudes propias de la persona human desde el Derecho. Sobre la dignidad de la persona humana.