Valoración de la capacidad de obrar el control de los impulsos

Nos ha parecido muy interesante y sobre todo, muy actual, analizar las relaciones prácticas y conceptuales que se establecen, de una manera obligatoria y sin solución de continuidad, entre la capacidad jurídica, la capacidad de obrar y la discapacidad, cuando no somos capaces de controlar los imp...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gómez-Jarabo García, Gregorio, autor (autor), Esbec Rodríguez, E., autor, Olavarrieta Bernardino, Sara, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Guadalajara, México : Universidad de Guadalajara 2004.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19490
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19490
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Nos ha parecido muy interesante y sobre todo, muy actual, analizar las relaciones prácticas y conceptuales que se establecen, de una manera obligatoria y sin solución de continuidad, entre la capacidad jurídica, la capacidad de obrar y la discapacidad, cuando no somos capaces de controlar los impulsos, es decir, cuando se cuestiona la capacidad mental. En este trabajo hemos planteado la metodología de la valoración, asentada principalmente sobre el modelo categorial y dimensional, particularizando en los aspectos procesuales de la personalidad, los efectos psicolegales de la comorbilidad y lo importante y diferencial de la valoración en el entorno social particular. Tratamos a continuación los trastornos del control de impulsos y la necesidad de aplicación de los internamientos involuntarios tanto civiles como penales, con el .n de evitar la imprevisible cascada de despropósitos una vez establecida una incapacidad de obrar. Finalmente nos referimos a la valoración de la simulación, ya que dada la trascendencia de muchos de los actos, se va a constituir como una práctica bastante habitual desde la incapacidad de obrar, como mecanismo de evitación de responsabilidades.
Published:Comenzó en 1999-
Publication Frequency:Semestral
ISSN:14057980