Revisión crítica a la teoría de la transición epidemiológica

Para enfocar el cambio en los patrones de salud y enfermedad se formuló la teoría de la transición epidemiológica en un escrito publicado por Abdel Omran en 1971. Debido a lo extendido del enfoque de Omran en los estudios de población, el objetivo de este artículo es buscar respuesta a las pre...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Vera Bolaños, Marta, autor (autor)
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2000.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19413
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19413
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Para enfocar el cambio en los patrones de salud y enfermedad se formuló la teoría de la transición epidemiológica en un escrito publicado por Abdel Omran en 1971. Debido a lo extendido del enfoque de Omran en los estudios de población, el objetivo de este artículo es buscar respuesta a las preguntas: ¿la teoría de la transición epidemiológica es hoy en día un instrumento útil para la predicción? y ¿el cuadro de referencia permite al investigador que lo utilice describir la realidad concreta? Se considera que es sólo mediante el análisis de tres elementos que están comprendidos dentro de esta teoría (el cuadro de referencia, las proposiciones deductivas y las proposiciones empíricas) como es posible aplicarla.
Published:1994-
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:14057425