Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género

Después de su creación "en la década de los años setenta" por las feministas de origen anglosajón, la categoría género se ha popularizado, pero en el presente su utilización equipara sexo y género, con lo que se eluden las diferencias entre ambos, pues mientras el primero se refie...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Lamas, Marta, autor (autor)
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 1999.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19291
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19291
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Después de su creación "en la década de los años setenta" por las feministas de origen anglosajón, la categoría género se ha popularizado, pero en el presente su utilización equipara sexo y género, con lo que se eluden las diferencias entre ambos, pues mientras el primero se refiere exclusivamente a la diferencia biológica, el segundo integra todos los procesos sociales y culturales de la distinción entre lo femenino y lo masculino. En este artículo se hace un repaso del desarrollo que la categoría de género ha tenido desde su creación, los usos que se han dado desde las diversas disciplinas sociales, las dificultades que su aplicación ha tenido y, sobre todo, las posibilidades que esta categoría tiene para analizar la diferenciación sexual, a fin de que ésta no se traduzca en desigualdad.
Published:1994-
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:14057425