La investigación docente y la reforma educativa democrática

Este artículo describe la importancia potencial de la investigación docente para el estatus de los profesores como profesionales, dentro de contextos donde un ideal democrático de la educación es atacado por los estándares técnicos y un currículo estandarizado. Describe dos "conceptos fu...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Lankshear, Colin, autor (autor), Knobel, Michele, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Distrito Federal, México : Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C 2003.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19220
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19220
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Este artículo describe la importancia potencial de la investigación docente para el estatus de los profesores como profesionales, dentro de contextos donde un ideal democrático de la educación es atacado por los estándares técnicos y un currículo estandarizado. Describe dos "conceptos fundacionales" de investigación docente de los años setenta. Los autores discuten que gran parte de la investigación actual no realiza los ideales de tales conceptos. Analizan las debili- dades en investigación docente y describen los rasgos de una de buena calidad que tiene la posibilidad de apoyar la búsqueda de un ideal educativo democrático.
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:14056666