Socioecosistemas urbanos hacia una ciudad sostenible y resiliente
En este libro el lector podrá encontrar las herramientas para hacer un acercamiento al ordenamiento territorial con base socioecológica, es decir un territorio pensado a partir de los límites biogeofísicos y diseñado con el fin último de promover el bienestar humano. Es un texto que puede ser...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barranquilla, Colombia :
Editorial Universidad del Norte
2021.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=185002 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB185002 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- PRESENTACIÓN
- 1. LA COLOMBIA URBANA EN EL ANTROPOCENO: NAVEGANDO LAS AGUAS TURBULENTAS DEL PLANETA URBANO
- COLOMBIA EN EL ANTROPOCENO
- LAS TENDENCIAS DEL PROCESO URBANO EN COLOMBIA
- EL PROCESO DE TRANSICIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD URBANA. UNA PERSPECTIVA EVOLUTIVA
- ACTIVIDAD DE CIERRE
- CONCLUSIONES
- 2. SOSTENIBILIDAD URBANA Y RESILIENCIA: LA CIUDAD COMO SOCIOECOSISTEMA
- LA MIRADA DE LAS CIUDADES DESDE LA METÁFORA DE LA RESILIENCIA
- EL CONCEPTO DE CIUDAD COMO UN SOCIOECOSISTEMA
- ACTIVIDAD DE CIERRE
- CONCLUSIONES
- 3. PLANIFICAR EL SISTEMA SOCIOECOLÓGICO: LA PROPUESTA DE RESERVA DE BIOSFERA EN AMBIENTE URBANO
- ¿QUÉ SON LAS RESERVAS DE BIÓSFERA EN AMBIENTE URBANO?
- EL MODELO DE RESERVA DE BIOSFERA EN AMBIENTEURBANO DESDE EL GRADIENTE URBANO-RURAL
- ACTIVIDAD DE CIERRE
- CONCLUSIONES
- GLOSARIO DE TÉRMINOS
- REFERENCIAS.