Temas clave de derecho penal presente y futuro de la política criminal en España

La presente obra aborda el estudio de aquellos temas más representativos de Derecho penal que en la actualidad copan el debate sobre el presente y futuro de la política criminal en España. En consecuencia, como podrá observar el lector, se analizan aquellos aspectos más controvertidos o que may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: León Alapont, José, director de la publicación (director de la publicación)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : JMB Bosch Editor 2021.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=179966
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB179966
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • CAPÍTULO 1
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. EL MOBBING INMOBILIARIO
  • 3. EL MOBBING INMOBILIARIO
  • 4. CONCURSO
  • 5. CASUÍSTICA
  • 6. CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 2
  • 1. LOS DELITOS DE AGRESIÓN SEXUAL
  • 2. EL ORIGEN
  • 3. EL PRESENTE
  • 4. EL PREVISIBLE FUTURO INMEDIATO
  • 5. NORMATIVIDAD JURÍDICA
  • CAPÍTULO 3
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA REGULACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
  • 3. LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
  • 4. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
  • 5. LA SENTENCIA 2018
  • CAPÍTULO 4
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA REGULACIÓN
  • 3. VÍCTIMA Y SUJETO
  • 4. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
  • 5. ALGUNAS RESPUESTAS
  • CAPÍTULO 5
  • 1. A MODO DE INTRODUCCIÓN
  • 2. EL BIEN JURÍDICO
  • 3. LA INSUFICIENTE
  • 4. ¿QUÉ DEBEMOS
  • CAPÍTULO 6
  • 1. NECESIDAD
  • 2. DE LA PLORE
  • 3. LA REGULACIÓN PENAL DE LAS CONDUCTAS
  • CAPÍTULO 7
  • 1. LAS CLAVES DE LA PRISIÓN
  • 2. EL MARCO NORMATIVO
  • 3. ASPECTOS
  • 4. CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 8
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA REGULACIÓN VIGENTE
  • 3. LA PROPUESTA DE REFORMA
  • 4. LA PROPUESTA DE REFORMA
  • 5. LA PROPUESTA DE REFORMA
  • 7. LA PROPUESTA DE REFORMA
  • 8. TOMA DE POSICIÓN
  • CAPÍTULO 9
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. ENMIENDAS
  • 3. PROPOSICIONES
  • 4. RAZONES DESDE LA POLÍTICA
  • CAPÍTULO 10
  • 1. ORÍGENES Y EXPANSIÓN
  • 2. PROBLEMAS DE LA REPRESIÓN
  • 3. LA VIOLENCIA COMO FENÓMENO
  • 4. LOS DELITOS DE ODIO
  • 5. LOS DELITOS DEL DISCURSO
  • 6. LOS DELITOS DE ODIO Y LOS DEL DISCURSO
  • CAPÍTULO 11
  • 1. LA REFORMA DE 2015 Y SU CAÓTICA
  • 2. PROBLEMAS ASOCIADOS
  • 3. ¿HACIA LA CONTRARREFORMA
  • CAPÍTULO 12
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
  • 3. DELITOS CONTRA LOS SENTIMIENTOS
  • 4. CONCLUSIÓN
  • CAPÍTULO 13
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LAS DISTINTAS MODALIDADES
  • 3. CRÍTICAS A LA TIPIFICACIÓN
  • 4. LOS MECANISMOS DEL NUEVO MODELO
  • 5. PROPUESTAS DE LEGE
  • 6. BREVES CONSIDERACIONES
  • CAPÍTULO 14
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA NECESIDAD DE UNA NUEVA POLÍTICA
  • 3. DOS REFLEXIONES
  • 4. CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 15
  • 1. CONSIDERACIONES
  • 3. DOS REFLEXIONES
  • 4. CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 16
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. EL ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
  • 3. LA JURISPRUDENCIA
  • 5. CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO 17
  • 1. CONSIDERACIONES
  • 3. CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 18
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LAS PROPUESTAS DE REFORMA
  • 3. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA
  • 4. CONCLUSIONES.