El deporte como actividad anómica una aproximación criminológica sobre la infracción de las normas en competiciones deportivas

La Criminología es una ciencia relativamente joven que ha sido tradicionalmente aplicada al estudio científico del delito. En esta monografía se aplica el conocimiento criminológico al estudio de ciertas infracciones que son habituales en el contexto de la actividad deportiva. A tal fin se parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Teijón Alcalá, Marco, autor (autor), Serrano Maíllo, Alfonso, prologuista (prologuista)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : J M BOSCH EDITOR 2021.
Colección:Colección Penalcrim.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=178101
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB178101
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS
  • PRÓLOGO
  • PRESENTACIÓN
  • PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO I. CRIMINOLOGÍA Y DEPORTE
  • SEGUNDA PARTE. EL FUNDAMENTO TEÓRICO
  • CAPÍTULO II. ANOMIA Y DEPORTE
  • CAPÍTULO III. LA TEORÍA GENERAL DE LA FRUSTRACIÓN
  • TERCERA PARTE. EL FUNDAMENTO EMPÍRICO
  • CAPÍTULO IV. LOS DATOS Y EL CUESTIONARIO
  • CAPÍTULO V. EL BLOQUEO DE OPORTUNIDADES COMO PREDICTOR DE INFRACIONES DEPORTIVAS
  • CAPÍTULO VI. EMOCIONES NEGATIVAS PREVIAS Y POSTERIORES A LA COMPETICIÓN
  • CAPÍTULO VII. LA IRA COMO ELEMENTO MOTIVACIONAL
  • CAPÍTULO VIII. PRESIÓN HACIA LA INFRACCIÓN DE LAS NORMAS
  • CUARTA PARTE. PRINCIPALES CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO IX. CONCLUSIONES FINALES
  • BIBLIOGRAFÍA.