La prueba diabólica penal entelequia normativa y prisión preventiva

Si preguntamos qué es la Presunción de Inocencia, la mayoría de la gente dirá que “nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, una entelequia normativa que el pueblo llano no comprende y que, además, resulta de todo punto ilógica. El Tribunal Constitucional ha señalado que nos hal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pascual Cadena, Antoni, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : J M BOSCH EDITOR 2021.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=178100
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB178100
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • CAPÍTULO I. LA PRUEBA DIABÓLICA
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. CONCEPTO
  • 3. ORÍGENES HISTÓRICOS
  • 4. DOCTRINA
  • 5. LIMITACIONES DE HECHO Y LIMITACIONES DE PRUEBA
  • 6. LA JURISPRUDENCIA: LA IMPUGNACIÓN
  • 7. REFERENCIAS DOCTRINALES A LOS HECHOS NEGATIVOS
  • 8. PROBLEMAS. VALORATIVO, DE EXPRESIÓN O RECEPCIÓN Y DE RESULTADO
  • CAPÍTULO II. EL OBJETO DE LA PRUEBA DIABÓLICA: LOS HECHOS
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA PRUEBA DIABÓLICA EN LOS HECHOS
  • 3. DESARROLLO
  • 4. TIEMPO
  • 5. EXIGIBILIDAD
  • 6. RAZONES PARA SU ALEGACIÓN
  • CAPÍTULO III. DINÁMICA Y LÓGICA DE LA PRUEBA DIABÓLICA
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA EXPLICACIÓN JUDICIAL
  • 3. LA DINÁMICA DE LA PRUEBA DIABÓLICA
  • CAPÍTULO IV. EL JUICIO DE LA INFERENCIA
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. PROCESO INFERENCIAL LÓGICO Y MOTIVADO
  • 3. EL MÉTODO LÓGICO Y COHERENTE
  • 4. LÓGICA Y PONDERACIÓN
  • 5. ELEMENTOS Y REQUISITOS
  • CAPÍTULO V. EL TEST DE INFERENCIA EN LA DETERMINACIÓN DEL HECHO NEGATIVO
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. JUICIO DE HECHO
  • 3. JUICIO DE INFERENCIA
  • 4. JUICIO DE RESULTADO
  • CAPÍTULO VI. PRECISONES CONCEPTUALES: HECHOS, INDICIOS Y PRESUNCIONES
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LOS HECHOS
  • 3. LOS INDICIOS
  • 4. LAS PRESUNCIONES
  • CAPÍTULO VII. PRECISONES CONCEPTUALES: LA CARGA DE LA PRUEBA PENAL
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. NOTAS CONCEPTUALES
  • 3. LA CARGA DE LA PRUEBA PENAL
  • 4. LA CARGA DE LA PRUEBA DE LA EVIDENCIA
  • 5. LA CARGA DE LA PRUEBA DIABÓLICA
  • CAPÍTULO VIII. LA PRUEBA DIABÓLICA EN LA PRISION PREVENTIVA
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. EL MALTRATO A LA LIBERTAD
  • 3. LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
  • 4. LA BATALLA DE LAS PRESUNCIONES
  • 5. SOBRE FINES Y CONFINES
  • 6. EL JUICIO DE EFICACIA
  • 7. ANTES Y AHORA
  • 8. DE NUEVO A LA LÓGICA DE LOS INDICIOS
  • 9. LA LÓGICA INFERENCIAL
  • 10. LA MOTIVACIÓN COMO CONTROL DE LA LÓGICA
  • 11. LA PRISIÓN PREVENTIVA ES UNA REGLA DE JUICIO Y NO DE TRATO
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA.