Sociología relacional una lectura de la sociedad emergente

El libro de Donati y García Ruiz, Sociología relacional, una lectura de la sociedad emergente ofrece una teoría y una metodología innovadoras para «leer» las relaciones sociales, en una época de ruptura y transformación. Analiza en capítulos sucesivos la transformación del trabajo en la soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Donati, Pierpaolo, 1946- autor (autor), García Ruiz, Pablo, coautor (coautor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza 2021.
Colección:Estudios (Universidad de Zaragoza) ; 20.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=176183
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB176183
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • INTRODUCCIÓN. EL ENFOQUE RELACIONAL EN SOCIOLOGÍA
  • ¿QUÉ SIGNIFICA «ESTAR EN RELACIÓN»?
  • OBSERVAR LAS RELACIONES
  • PENSAR Y ACTUAR EN RED
  • 1. LA TEORÍA RELACIONAL DE LA SOCIEDAD
  • EN BUSCA DE UNA NUEVA TEORÍA DE SOCIEDAD
  • LA MORFOGÉNESIS DE LO SOCIAL
  • LA ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES SOCIALES
  • LA RELACIÓN COMO MECANISMO GENERATIVO
  • LA RELACIÓN COMO «MOLÉCULA DE LO SOCIAL»
  • DE LA RELACIÓN MODERNA A LA RELACIÓN POSTMODERNA
  • 2. REGLAS PARA UNA SOCIOLOGÍA RELACIONAL
  • OBSERVACIÓN DESCRIPTIVA Y OBSERVACIÓN PROBLEMATIZANTE
  • IDENTIFICAR RELACIONES
  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA «CAJA NEGRA»
  • EL ANÁLISIS MORFOGENÉTICO
  • CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS RELACIONAL: LOS SISTEMAS ODG
  • EL SENTIDO DE LOS VALORES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA
  • 3. LA MORFOGÉNESIS DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DIGITAL
  • AUTOMATIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TRABAJO
  • GLOBALIZACIÓN 2.0
  • LA DESINTEGRACIÓN DE LA CIUDADANÍA LABORAL
  • ESTRUCTURA, CULTURA Y AGENCIA EN LA RECONFIGURACIÓN DEL TRABAJO
  • ORGANIZACIONES INDIVIDUALIZADAS: EL PODER DEL TALENTO
  • TRABAJO AUTÓNOMO: OPORTUNIDADES, RIESGOS, DESIGUALDADES
  • REDEFINIR EL TRABAJO EN UN SENTIDO RELACIONAL
  • 4. EL CONSUMO COMO RELACIÓN SOCIAL
  • EL CONSUMO COMO PROBLEMA
  • EL CONSUMO COMO OPORTUNIDAD
  • RECIPROCIDAD EN EL CONSUMO
  • LA DIFERENCIACIÓN SOCIAL DEL CONSUMO
  • CONSUMO CÍVICO
  • CONSUMO ÉTICO
  • CONSUMO CRÍTICO
  • PROPUESTAS PARA UN CONSUMO (SOCIALMENTE) SOSTENIBLE
  • 5. RELACIONES FAMILIARES EN LA SOCIEDAD DE LOS INDIVIDUOS
  • LA FAMILIA COMO PROBLEMA Y COMO RECURSO
  • LA FAMILIA ES MEDIACIÓN
  • EL VALOR DE LA RELACIÓN
  • FAMILIA Y CAPITAL SOCIAL
  • RIESGOS Y PATOLOGÍAS DE LA RELACIÓN FAMILIAR
  • ¿QUÉ POLÍTICAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS?
  • 6. POLÍTICA SOCIAL Y BIENESTAR DESDE UN ENFOQUE RELACIONAL
  • EL FINAL DE UN ORDEN HISTÓRICO
  • LAS DIFICULTADES PARA RENOVAR EL ESTADO DE BIENESTAR
  • UNA NUEVA DIRECCIÓN PARA EL FUTURO DEL BIENESTAR
  • LOS DESAFÍOS DEL «BIENESTAR CIVIL»
  • EL SUSTRATO SOCIOLÓGICO DE LA CRISIS ECONÓMICA
  • ¿UNA EVOLUCIÓN SOCIAL SIN FINALISMO?
  • REPENSAR LA SOCIEDAD CIVIL Y SUS FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
  • HACIA UN «ESTADO RELACIONAL» EN UNA «SOCIEDAD RELACIONAL»
  • BIBLIOGRAFÍA.