Algunos hechos asociados al desarrollo de la beneficencia en Cuba hasta el siglo XVIII

Se mencionan y comentan sucintamente algunos de los hechos más importantes que tuvieron relación con el surgimiento y evolución en Cuba de la beneficencia como rama de la Salud Pública hasta el siglo XVIII, así como el escaso desarrollo que esta importante actividad social tuvo hasta bien avanz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bouza Suárez, Alejandro, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud 2000.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=13222
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB13222
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Se mencionan y comentan sucintamente algunos de los hechos más importantes que tuvieron relación con el surgimiento y evolución en Cuba de la beneficencia como rama de la Salud Pública hasta el siglo XVIII, así como el escaso desarrollo que esta importante actividad social tuvo hasta bien avanzado ese siglo a pesar del abundante ingreso económico que España recibía del nuevo mundo.
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:08643466