El jardín de las identidades la comunidad y el poder
Este volumen reúne un conjunto de textos cuyo rasgo común es abordar, desde diversas circunstancias o situaciones, aspectos de la problemática identitaria. En más de un sentido, es una obra de síntesis que refleja un período de grandes debates académicos y políticos. Mirados en conjunto, los...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Orfila
2020.
|
Colección: | Biblioteca Héctor Díaz-Polanco.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=131598 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB131598 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- I. El canon Snorri: la virtud de la tolerancia II. Identidades múltiples en la globalización La hipótesis de la homogenización cultural La construcción de identidades y la crisisde la comunidad Identidad e identificación Identidades múltiples Las cuatro hipótesis sobre la globalización Las tres etapas del dominio imperial:la diversidad en la globalización El proceso etnofágico El momento multiculturalista El marketing multicultural El multiculturalismo realmente existente La potencia emancipadora de la comunidad III. La antropología social y la diversidad La antropología y la historia La marca romántica Etnografía e inductivismo Teorías antropológicas y construcciónde conceptos La antropología, la identidad y la diversidad IV. Pueblos indios en los Estados nacionales De festividades y conmemoraciones El descalabro de la población indígena Las políticas indigenistas La resistencia de los pueblos indios Etnia, nación y clase La militancia étnica y la lucha clasista Para una agenda sobre la cuestión étnico-nacional V. Izquierda, identidad y universalismo Temas pendientes La política de la identidad y la izquierda Autonomías, Estado y poder VI. Lo nacional y lo étnico en México Homogeneidad versus pluralidad Proyecto nacional versus proyecto étnico Conservatismo versus creatividad política VII. Juntas de Buen Gobierno la autonomía regional zapatista Caracoles y Juntas de Buen Gobierno La escala regional Legalidad y legitimidad La innovación zapatista Tal vez sí ... VIII. Siete mitos sobre la autonomía El miedo a la balcanización Pasado y presente Conservación o innovación Comunidad y poder.