La explosión del populismo en Colombia Anapo y la participación política durante el Frente Nacional

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ayala Diago, César Augusto, 1954- autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación 2011.
Edición:Primera edición
Colección:Colección DIB.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=127620
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB127620
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • La multitud populista
  • 1. Nacimos de los remanentes de la ortodoxia conservadora, fascista y católica; de la dictadura militar, del anhelo gaitanista y del alzatismo
  • 2. El proceso de formación de la ANAPO
  • 3. Las elecciones o el sentido de la política (I). La primera participación electoral del anapismo
  • 4. Las elecciones o el sentido de la política (II)
  • 5. El nacionalismo cabalga de nuevo
  • 6. La ANAPO por escrito (II)
  • 7. Talanqueras y zancadillas para el el general no avance (II)
  • 8. La hegemonía del discurso populista. Talaqueras y zancadillas para que el general no avance (III)
  • 9. Las elecciones o el sentido de la política (III)
  • 10. Las elecciones presidenciales de 1966
  • 11. La conversión de la ANAPO en el grupo de oposición más importante del país
  • 12. Populismo por arriba para evitar el populismo por abajo: la política colombiana después de las elecciones de 1966
  • 13. Conservatismo popular anapista y la radicalización del ideario gaitanista
  • 14. La ANAPO y las elecciones legislativas de 1968
  • Síntesis y conclusiones.