El cambio de residencia del menor tras la ruptura la importancia de los criterios valorativos
El presente estudio descriptivo muestra la valoración que los psicólogos forenses españoles (N = 64), otorgan a los cri- terios propuestos en la literatura científica para valorar casos de solicitud de traslado de menores tras la ruptura de los progenitores. Los resultados muestran que los profe...
Other Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | eArticle |
Language: | Castellano |
Published: |
[Madrid] :
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
2020.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=127026 |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB127026 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Summary: | El presente estudio descriptivo muestra la valoración que los psicólogos forenses españoles (N = 64), otorgan a los cri- terios propuestos en la literatura científica para valorar casos de solicitud de traslado de menores tras la ruptura de los progenitores. Los resultados muestran que los profesionales otorgaron una alta importancia a los criterios de evaluación propuestos, situándose en posiciones inferiores criterios relacionados con aspectos de infraestructura y organización familiar, económicos y culturales. Respecto al asesoramiento técnico sobre la conveniencia o inconveniencia del traslado, se aprecia que en pocas ocasiones los profesionales informan de forma favorable al cambio de residencia, mostrando una inclinación por el mantenimiento del statu quo. |
---|---|
Publication Frequency: | Anual |
ISSN: | 11330740 |