Cierre contable y presupuestal de la contabilidad gubernamental

En cada cierre anual siempre se deben realizar verificaciones, conciliaciones y ajustes para la contabilidad gubernamental en el contexto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de los Acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y de la Ley de Disciplina Financiera de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rico Arvizu, Cornelio, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : Instituto Mexicano de Contadores Públicos 2019.
Colección:Serie Contabilidad.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=123843
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB123843
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo 1. Conceptos de contabilidad gubernamental 1. Conceptos LGCG y Acuerdos del CONAC 1.1 Reforma Constitucional 1.2 Ley General de Contabilidad Gubernamental 1.3 Contabilidad gubernamental 1.4 Finalidad de la contabilidad gubernamental 1.5 Armonización contable 1.6 Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) 1.7 Marco Conceptual de la Contabilidad Gubernamental (MCCG) 1.8 Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental (PBCG) 1.9 Libros de la Contabilidad Gubernamental 1.10 Momentos Contables del Ingreso (MCI) 1.11 Momentos Contables del Egreso (MCE) 1.12 Manual de Contabilidad Gubernamental 1.13 Cuentas 1.14 Catálogo de cuentas 2. Conceptos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (LDF) 2.1 Reforma Constitucional 2.2 Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (LDF) 2.3 Disciplina financiera 2.4 Objeto de la disciplina financiera 2.5 Ingresos LDF 2.6 Gastos LDF 2.7 Balance presupuestario 2.8 Disponibilidades 2.9 Criterios de información 2.10 Indicadores del Sistema de Alertas 2.11 Niveles de endeudamiento 2.12 Alimentar la información para el Sistema de Alertas 2.13 Información adicional Capítulo 2. Información contable, presupuestal y adicional LDF 1. Información financiera 1.1 Información contable 1.2 Información presupuestal 2. Cuenta Pública 2.1 Definición de cuenta pública 2.2 Contenido de la cuenta pública 3. Estado de Actividades y sus notas de desglose 3.1 Estado de Actividades (EA) 3.2 Notas del Estado de Actividades 3.3 Conciliación presupuesto-contabilidad 4. Notas de Memoria y de Gestión Administrativa 4.1 Notas de Memoria (NM) (Cuentas de Orden) 4.2 Notas de Gestión Administrativa (NGA) 5. Estado Analítico de Ingresos (EAI) 5.1 Excedentes 5.2 Formato 5 LDF 6. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos (EAEPE) 6.1 Subejercicio 6.2 Formato 6a LDF 7. Flujo de fondos 7.1 Superávit/Déficit 7.2 Balance presupuestario 7.3 Formato 4 LDF Capítulo 3. Procedimientos previos al cierre 1. Dualidad económica 2. Ingresos devengado 3. Egresos comprometido 4. Egresos devengado 5. Egresos ejercido 6. ADEFAS 6.1 ADEFA (Contable) 6.2 ADEFA (Presupuestal) Capítulo 4. Cierre contable 1. Ahorro/Desahorro Capítulo 5. Cierre presupuestal 1. ADEFAS 2. Superávit/Déficit Capítulo 6. Consideraciones 1. Conciliación del Ingreso 2. Conciliación del Gasto 3. Conciliación del Ahorro/Superávit 4. Conciliación de Bienes 5. Conciliación de Obra 6. Dictamen Capítulo 7. Procedimientos iniciales al ejercicio 1. Procedimientos contables 1.1 Saldos iniciales 1.2 Ajustes 2. Procedimientos presupuestales 2.1 Estimado 2.2 Aprobado 2.3 MIR 3. Publicaciones 3.1 Publicaciones del Ingreso 3.2 Publicaciones del Egreso 4. Aplicación de Remanentes 4.1 Concepto 4.2 Cálculo 4.3 Aplicación 4.4 Formato 4 LDF.