Ciclo reproductivo del pargo lunarejo "Lutjanus guttatus" (Steindachner, 1869) en las costas de Guerrero, México

Se estableció el ciclo reproductivo del pargo lunarejo Lutjanus guttatus, un pez de gran importancia comercial. Los organismos se recolectaron mensualmente desde febrero de 1993 a diciembre de 1994. La proporción de sexos poblacional fue de 1M:0.96H y no se encontró una diferencia significativa (...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Arellano-Martínez, Marcial, autor (autor), Rojas-Herrera, Agustín, autor, García-Domínguez, Federico, autor, Ceballos-Vázquez, Bertha P., autor, ViIIaIejo-Fuerte, Marcial, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso 2001.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=12302
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB12302
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Se estableció el ciclo reproductivo del pargo lunarejo Lutjanus guttatus, un pez de gran importancia comercial. Los organismos se recolectaron mensualmente desde febrero de 1993 a diciembre de 1994. La proporción de sexos poblacional fue de 1M:0.96H y no se encontró una diferencia significativa (P 0,05) de la proporción esperada de 1:1. Las gónadas se analizaron histológicamente y se describieron las fases de desarrollo gonadal. L. guttatus presenta un desarrollo asincrónico de las gónadas y es un desovador parcial. La actividad reproductiva estuvo presente todo el año aunque con dos períodos reproductivos principales (marzo-abril y agosto-noviembre) representados por altos porcentajes de gónadas categorizadas como maduras y en desove. Estos períodos coinciden con valores elevados del índice gonadosomático (IGS) y valores bajos del índice hepatosomático (IH). El factor de condición (FC) presentó una tendencia similar a la del IGS con los máximos valores durante la época de reproducción y disminuyendo hacia las épocas de reposo. Se considera que el IGS representa adecuadamente la actividad reproductiva y que puede haber una relación inversa entre la actividad reproductiva y el IH.
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:07181957