Un metamodelo OLAP para la evaluación de ambientes TEL

Los procesos de enseñanza-aprendizaje (E/A) en las universidades pueden ser potenciados por ambientes TEL (Technology Enhanced Learning). Considerando que estos ambientes buscan provocar cambios para mejorar la efectividad educacional, es fundamental incorporar mecanismos de evaluación que provean...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cockbaine O., Juan, autor (autor), Casas R., Ignacio, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Arica, Chile : Universidad de Tarapaca 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=12202
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB12202
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Los procesos de enseñanza-aprendizaje (E/A) en las universidades pueden ser potenciados por ambientes TEL (Technology Enhanced Learning). Considerando que estos ambientes buscan provocar cambios para mejorar la efectividad educacional, es fundamental incorporar mecanismos de evaluación que provean retroalimentación respecto de su impacto en la educación. Creemos que el desarrollo de un DSS (Decision Support System), cuyos elementos de decisión estén sustentados por el análisis de múltiples fuentes de datos provenientes del propio ambiente TEL, aportará a resolver este problema. Exponemos la implementación OLAP (OnLine Analytic Processing) de CCPR_R, un metamodelo para la evaluación de ambientes TEL y el desarrollo de un modelo experimental. Concluimos que CCPR_R puede ser parte de un DSS para la evaluación de ambientes TEL, que incentiva el desarrollo de indicadores de gestión.
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:07181337