Integración social en ”espacios de borde” apuntes para un caso de estudio en Lo Barnechea, Santiago

La reducción de la escala geográfica de la segregación en Santiago ha tenido entre sus efectos más importantes la multiplicación de los espacios de borde o áreas de confluencia de grupos socioeconómicos disímiles. En estos espacios se conjugan simultaneamente modalidades de exclusión y de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Campos A., Diego, autor (autor), García P., Carmen, autor
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago, Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=10442
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB10442
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La reducción de la escala geográfica de la segregación en Santiago ha tenido entre sus efectos más importantes la multiplicación de los espacios de borde o áreas de confluencia de grupos socioeconómicos disímiles. En estos espacios se conjugan simultaneamente modalidades de exclusión y de integración social. El interés de este artículo es indagar en las relaciones que se establecen entre los distintos estratos socioeconómicos en el contexto del espacio de borde, en orden a clarifi- car si existe o no integración entre unos y otros, y conocer de que' forma ésta se expresa. Se concluye que la vecindad de grupos de mayores ingresos y status social se encuentra asociada al establecimiento de una estructura de oportunida- des favorable a los grupos de menores recursos, lo que se traduce en una integra- ción social de caracter "Bfuncional”; sin embargo, la reversibilidad y sustentabilidad de esta relación puede ser posibilitada sólo por elementos extra-funcionales.
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:03798682
Publicación relacionada:Descripción basada en Revista de geografía Norte Grande, n. 32 (2004), P. 55-69.