El sistema de negociación colectiva en España

La negociación colectiva es una institución viva, tanto en el proceso de negociación propiamente como en el ordenamiento jurídico, heterónomo y convencional, que trata de moldearla, estando sometida a cambios normativos, en principio para que pueda desempeñar más eficazmente las funciones que tiene...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monereo Pérez, José Luis (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2013
Edition:1a edición
Series:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo en Aranzadi
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201681
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:La negociación colectiva es una institución viva, tanto en el proceso de negociación propiamente como en el ordenamiento jurídico, heterónomo y convencional, que trata de moldearla, estando sometida a cambios normativos, en principio para que pueda desempeñar más eficazmente las funciones que tiene encomendadas. Esta obra abarca en sus treinta capítulos y en la reflexión final un recorrido por el régimen jurídico de la negociación colectiva (en la teoría y en la aplicación práctica), haciéndose eco de las múltiples reformas y sus consecuencias. Partiendo del modelo constitucional de la negociación colectiva, se revisa el modelo legal, examinándose la problemática de los límites y roles entre la autonomía colectiva y la autonomía individual. Se incluye la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el derecho a la negociación colectiva y a continuación se suceden una serie de capítulos que ofrecen un estudio actualizado del régimen jurídico del convenio colectivo estatutario (eficacia, estructura, concurrencia, contenido, reglas de legitimación, procedimiento negociador, vigencia, validez, adhesión y extensión, o sujetos obligados), y de otros productos negociales como los acuerdos de empresas, los convenios colectivos extraestatutarios, los referidos a la Función Pública, etc. Ha sido una tarea ardua aunque también ampliamente allanada por la gran colaboración de todos los autores, grandes especialistas en materia de relaciones laborales colectivas, que generosamente han aceptado participar en este proyecto, lo que les agrademos inmensamente. Como resulta evidente, esta obra es de gran calidad y máxima actualidad, constituyendo una verdadera Novedad en el mercado editorial.