One Law for all versus Santi Romano

El modo de extinguirse el matrimonio refleja la concepción que se tiene del mismo, la fiel o errónea visión de la naturaleza humana, y la manera de construirse las relaciones más fundamentales de la sociedad. Estudiar estas claves en las grandes religiones es suficiente motivo para realizar un traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Briones Martínez, Irene (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Civitas 2014
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201585
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El modo de extinguirse el matrimonio refleja la concepción que se tiene del mismo, la fiel o errónea visión de la naturaleza humana, y la manera de construirse las relaciones más fundamentales de la sociedad. Estudiar estas claves en las grandes religiones es suficiente motivo para realizar un trabajo sobre el imperativo de conciencia que exige extinguir un vínculo matrimonial conforme al derecho religioso que libremente se ha elegido como rito para contraer y como compromiso de vida. Los tribunales religiosos, así las cosas, convirtiéndose en guardianes del matrimonio son guardianes de la fe. En esta obra se investiga el Islam, conociendo cómo se ha ido pergeñando la posibilidad de que los tribunales islámicos puedan tomar decisiones de un modo no oficial, y con los tribunales de arbitraje, aprovechándose de la puesta en vigor de leyes de arbitraje que permiten una resolución alternativa del conflicto, para ello se aplica un método de Derecho Comparado entre el Reino Unido, los Estados Unidos de América y Canadá. La autora analiza otros nudos temáticos de gran envergadura para los expertos en libertad religiosa, como es la autonomía interna de las religiones, la autonomía personal del fiel, la igualdad de derechos entre el varón y la mujer, y la dicotomía entre el pluralismo legal y el pluralismo religioso.